16 - 05 - 2025

Diocesis de Zamora - Actualidad

Celebración del inicio del ministerio petrino de su santidad
Celebración del inicio del ministerio petrino de su santidad
Con motivo del inicio del ministerio petrino de su santidad el Papa León XIV, nuestro obispo, monseñor Fernando Valera, presidirá la Misa del Domingo V de Pascua, en la S. I. Catedral del Salvador a las 13.00 h. en acción de gracias e intercesión por el don de unidad y comunión en la fe que representa el Papá para toda la Iglesia. Así mismo pide a todos los sacerdotes que celebren la eucaristía de este domingo con esta misma intención. Para lo cual se enviaron desde la Vicaría para comunión fraterna, preces para la liturgia de las horas y suplicas para la misa, por el santo Padre León.
14/05/2025más info
[X] recursos/noticias/
El obispo firma el decreto de convocatoria de elecciones para la Junta Pro Semana Santa de Zamora
Decreto de convocatoria de elecciones para la presidencia de la Junta Pro Semana Santa de Zamora (09/05/2025) y Normativa ad casum para la elección a presidente de la Junta Pro Semana Santa de Zamora (09/05/2025)
12/05/2025más info
“Fue absolutamente feliz. Dios le hizo feliz”
“Fue absolutamente feliz. Dios le hizo feliz”
La Colegiata de Santa María la Mayor de Toro, abarrotada por centenares de personas, acogió esta tarde, a las 18:00 horas, la misa exequial por el presbítero Javier Prieto Prieto, fallecido inesperadamente ayer, a los 38 años de edad. Apenas habían pasado dos meses desde su ordenación sacerdotal, cuando esta trágica noticia sacudió profundamente a toda la diócesis de Zamora. La celebración, presidida por el obispo diocesano, Mons. Fernando Valera, fue un testimonio de fe y comunión en medio del desconcierto y del dolor. Sacerdotes, seminaristas, religiosos y religiosas, fieles laicos y amigos de Javier acompañaron a su familia en una tarde marcada por el silencio, el llanto y la esperanza cristiana. El obispo, visiblemente emocionado, empezó su homilía recordando el momento en que recibió la desgraciada noticia. Fue en "los minutos antes de comenzar una meditación sobre la pasión y muerte de Jesús en unos ejercicios espirituales a sacerdotes. Las palabras eran puñales de rostros y de incertidumbres, de fe y dudas, de esperanza y lágrimas. Al terminar, solo me quedó el llanto, unido al de tantos, lágrimas que el Señor recoge en su odre. La muerte de Javier nos sitúa en Getsemaní, en la Cruz, donde volvemos a decir ¡que pase de mí este cáliz! Hay tanto que no puedo calcular y asumir en el sufrimiento y el sinsentido de la Muerte”. Y es que la muerte de Javier nos vuelve a recordar que los planes de Dios no son nuestros planes y que todo es misterio. Y sin embargo, como también escribió el obispo en su carta abierta publicada esta mañana, “una y otra vez resuena en mí” la frase que definió el corazón del ministerio de Javier: “¿Quién nos separará del amor de Dios? Ni la espada, ni la tribulación, ni muerte ni vida podrá separarnos del amor de Cristo Jesús, Señor nuestro.” Esa certeza fue, como recordó Mons. Valera, el cimiento de la breve, pero luminosa vida sacerdotal de Javier, que encontró en Cristo la fuente de su alegría y su entrega generosa. Una comunidad herida se abraza en la fe. El obispo, sabedor de que no hay dolor más grande que el de una madre y de un padre ante la muerte de su hijo, les invitó a ambos a mirar a Jesús clavado en la Cruz y a escuchar sus palabras, “esas que llenaron el corazón creyente de Javier de esperanza, pero sobre todo de Amor”. En medio de ese dolor, Fernando Valera esta mañana les había dicho a los padres del joven sacerdote: “Queridos padres, hoy se hace realidad para vosotros lo que significó, hace algunos años, entregar a vuestro hijo a la Iglesia. Dio fruto abundante durante su vida, durante su ministerio. Y hoy ha dado ya el fruto definitivo. Fue absolutamente feliz. Tenéis que repetíroslo muchas veces. Fue absolutamente feliz. Dios le hizo feliz. Y así lo vivió él.” Añadió el obispo en la homilía unas bellas palabras del papa Francisco: “solo Él nos da la fuerza para amar, para perdonar en las dificultades, solo Él da al corazón aquella paz que se busca, solo Jesús da la vida para siempre cuando la vida de aquí termina”. “El Señor de la Vida enjugará nuestras lágrimas”. Mons. Valera quiso cerrar su homilía con las mismas palabras que le dedicó en su ordenación en febrero: “María es la mujer de la esperanza, la Madre de la esperanza. Ella, como tu madre dando puntadas con el hilo sobre la ropa que hoy llevas puesta como sudario, con corazón de madre, teje una historia apasionada: unas veces espera en el calvario, esperando contra toda esperanza, otras, infundiendo esperanza a los discípulos, y siempre nos recuerda que Jesús vence en toda ocasión y el mal, el pecado y la muerte no tienen la última palabra”. La celebración terminó entre el silencio y la emoción contenida cuando el padre de Javier dio gracias públicamente por todas las muestras de cariño recibido. Quiso agradecer a su hijo "por mostrarle el rostro de la felicidad", porque él estaba contento en Toro y por eso descansará en esta tierra que hoy llora su partida. El aplauso de la asamblea fue prolongado y muchos permanecieron en el entorno de la Colegiata tras la misa, consternados por la pérdida y acompañando con su presencia a la familia. Una vida breve, una entrega eterna En la carta abierta a la familia y a la comunidad cristiana el obispo escribía: “La vida no se mide por el tiempo ni por la cantidad, sino por la intensidad con la que uno se da y ama, se entrega y quiere”. Y parece que esto lo hizo Javier Prieto a lo largo de toda su vida, prueba de lo cual es, tal y como indicó Fernando Valera, que haya recibido condolencias de todo el país. Quiso resaltar especialmente el prelado el mensaje de pésame de D. Andrés Ferrada, Arzobispo Secretario del Dicasterio de Clero y Seminarios en el Vaticano, pero han sido muchos los que han enviado sus muestras de cariño a toda la comunidad cristiana de Zamora.  Toro, su casa y su heredad. Javier había encontrado en Toro más que un destino pastoral: había hallado un hogar. En los pocos meses que llevaba destinado, Toro y sus gentes, los niños, los jóvenes, las cofradías y el colegio habían sentido su corazón de pastor. Por eso, el cuerpo de Javier será enterrado, como expresó su padre en sus últimas palabras, en el cementerio de esta localidad, en la sepultura de las Hermanas del Amor de Dios, una congregación con la que se sintió profundamente unido. Allí, acompañado por la oración de su pueblo, descansará ya quien tantas veces llevó la vida del Evangelio a las almas que le fueron confiadas. La diócesis de Zamora llora hoy a uno de sus hijos más queridos. Pero también da gracias por la vida, por la vocación, por el sí pronunciado y vivido hasta el final por Javier Prieto, sacerdote de Cristo.
08/05/2025más info
Fallece Javier Prieto, sacerdote recientemente ordenado de Zamora
Fallece Javier Prieto, sacerdote recientemente ordenado de Zamora
Con profundo dolor, la Diócesis de Zamora comunica el fallecimiento del presbítero D. Javier Prieto Prieto, ordenado sacerdote el pasado 22 de febrero de 2025. Tenía 38 años. Su paso por el ministerio sacerdotal fue breve, pero marcado por una entrega generosa y un compromiso pastoral profundamente enraizado en su historia personal y vocacional. Nacido en Fuentesaúco, Javier vivió parte de su infancia y juventud fuera de la provincia, en Santiago de Compostela y luego en Madrid, donde completó estudios universitarios en Derecho y Administración de Empresas entre los años 2004 y 2010. Su pasión por el patrimonio y la historia le llevó a Salamanca, donde cursó un máster en Patrimonio Cultural. Esta formación fue el punto de retorno a su tierra, donde se implicó activamente en la vida cultural y religiosa, especialmente en la Junta Pro Semana Santa de su localidad natal. Fue durante el curso 2010/11 cuando comenzó su vinculación más estrecha con la vida diocesana, a través del grupo de jóvenes cofrades, participando en las iniciativas previas a la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid y en los Días en la Diócesis. A lo largo de esos años, su implicación en diversos ámbitos pastorales fue despertando y consolidando su vocación. A pesar de que en 2014 se trasladó nuevamente a Madrid para trabajar en el sector de la consultoría financiera, el deseo de entregarse plenamente al servicio de la Iglesia fue madurando con fuerza e inició formalmente un proceso de discernimiento vocacional que se tradujo en su ingreso en el Seminario Mayor de Zamora. Durante su formación teológica en la Universidad Pontificia de Salamanca y en el Teologado de Ávila, Javier se integró en distintas comunidades parroquiales donde ejerció su pastoral como seminarista: San Lorenzo en la capital, las parroquias rurales del entorno de Sanzoles y Fuentespreadas, así como en Benavente. Tras concluir sus estudios en 2021, asumió la tarea de formador en el Seminario Menor. Desde enero de 2022 desarrolló su labor pastoral en la comarca de Aliste y en paralelo cursó su licenciatura en Teología Dogmática en la UPSA. Fue ordenado diácono el 11 de marzo de 2023 por el obispo Fernando Valera, en su parroquia natal. En el ejercicio de su diaconado, prestó servicio en Aliste y trabajó en varios centros educativos, como los colegios Corazón de María, San Vicente de Benavente y Amor de Dios de Toro. Finalmente, en septiembre de 2024, comenzó su ministerio sacerdotal en las parroquias de Toro y su Alfoz. Recientemente había asumido tareas en el ámbito de la comunicación diocesana. Su inesperada partida nos deja un testimonio de fe madura, cultivada en lo cotidiano; una vocación tejida entre el compromiso, la búsqueda intelectual, la pasión por la cultura y el amor a la Iglesia. La Diócesis de Zamora, en comunión con su familia y comunidades pastorales, da gracias por su vida y ministerio, y pide al Señor que le conceda el descanso eterno prometido a sus siervos fieles. La capilla ardiente será en la Colegiata de Toro. Esta noche llegará su cuerpo sobre las 22:30 y estará abierta una hora aproximadamente. Mañana se abrirá a las 10 de la mañana. La misa de funeral será a las 18 horas en la Colegiata. Posteriormente será inhumado en el cementerio de Toro. Pedimos al Señor de la Vida que lo acoja en su Reino. Descanse en paz, descanse en Dios.
07/05/2025más info
CARTA ABIERTA DEL OBISPO A LA FAMILIA DE JAVIER PRIETO Y A LA COMUNIDAD CRISTIANA DE ZAMORA
CARTA ABIERTA DEL OBISPO A LA FAMILIA DE JAVIER PRIETO Y A LA COMUNIDAD CRISTIANA DE ZAMORA
La muerte de Javier Prieto, ordenado presbítero hace poco más de dos meses, nos vuelve a recordar que los planes de Dios no son nuestros planes. Que los caminos del Señor no son nuestros caminos. Hoy todo son preguntas. Hoy todo es misterio. Hoy todo es silencio. Pero una y otra vez resuena en mí, hoy, ante vosotros, el texto preferido de Javier. Y es, precisamente, una pregunta. Una pregunta de san Pablo en la carta a los Romanos que expresa lo que quiso ser su ministerio: “¿Quién nos separará del Amor de Dios? Ni la espada, ni la tribulación, ni muerte ni vida podrá separarnos del Amor de Cristo Jesús Señor nuestro”. Querida familia de Javier, querida Ángela, querido Ángel, querido Francisco, querida abuela, queridos tíos y primos, queridos compañeros de Javi en el Seminario, querido clero de esta diócesis especialmente de Toro, querido colegio Amor de Dios, querida comunidad cristiana de Zamora, amigos todos… La diócesis de Zamora, que había vivido con intensidad y alegría la ordenación de un nuevo sacerdote, se encuentra sumida en un profundo dolor. La muerte nos desgarra siempre, nos inquieta siempre, nos desborda siempre. Pero cuando la muerte es de alguien tan joven, con tantos proyectos por delante, con una ilusión desmedida por entregarse a los demás, con toda una vocación por entregar… nos descoloca. No podemos dejar de hacernos preguntas que incluso van dirigidas al mismo Dios. Y hoy, como nuestro Señor en la cruz, miramos al cielo para decirte: Dios mío, Dios mío, ¿por qué nos has abandonado? Este presbiterio, que tan necesitado está de nuevas vocaciones, de entregas generosas, de vidas valientes que digan sí, adelante, contigo iré Señor, dejaré en la orilla mis redes… este presbiterio se queda hoy sin el más pequeño, sin el benjamín de sus sacerdotes, sin un joven con un vigor y una fuerza incansable, con unas virtudes y valores que había decidido entregar a nuestra pequeña viña de la diócesis de Zamora. No va a ser fácil, queridos hijos, soportar este duelo, rehacerse por dentro, y seguir. No va a ser fácil entender que el Señor haya cambiado la alegría de hace apenas unas semanas por este llanto. No va a ser fácil entender, especialmente hoy, lo que significa “hágase tu voluntad”. Queridos padres, hoy se hace realidad para vosotros lo que significó, hace algunos años, entregar a vuestro hijo a la iglesia. Dio fruto abundante durante su vida, durante su ministerio. Y hoy ha dado ya el fruto definitivo. Fue absolutamente feliz. Tenéis que repetíroslo muchas veces. Fue absolutamente feliz. Dios le hizo feliz. Y así lo vivió él. Esta intensidad de las últimas semanas de su ministerio sacerdotal nos está diciendo algo. Nos están diciendo, querida familia, que la vida no se mide por el tiempo y por la cantidad, sino por la intensidad con la que uno se da y ama, se entrega y quiere, por la intensidad con la que uno dice sí a Dios. Ángel, te toca a ti ser el firme de tu casa. El bastión donde agarrarse. Tú que fuiste modelo de trabajo para tu hijo, sigue manteniendo a esta familia unida, aun en la desgracia. Ángela, te toca ser a ti la mujer fuerte, como reza el himno de la virgen de la Antigua de Fuentesaúco. Tus manos tejieron el ministerio de Javier. El tejerá ahora tu vida desde la otra ladera. Francisco, tu familia y tus hijos serán más que nunca, la esperanza de esta familia ahora truncada. Ungí las manos de Javier hace pocos días. Desde entonces, sus manos eran las del servidor, las de sacerdote que ofrece el sacrificio por el pueblo. Hoy sus manos se entregan ya del todo al Señor de la Vida. Y este Señor el que enjugará nuestras lágrimas, el que preparará la mesa definitiva a quien tantas veces preparó la mesa del altar. Es el Señor de la Vida el que dará plenitud a lo que en estas circunstancias fue solo provisional. Es el Señor de la Vida el que bajará la temperatura de nuestra protesta y de nuestra incomprensión. Es el Señor de la Vida el que acallará nuestro grito desesperado. Es el Señor de la Vida el que envolverá a su siervo Javier en su caricia eterna para contemplar para siempre a quien tanto amó. Es el Señor de la Vida el que una y otra vez nos llama a todos a descargar nuestros agobios y sufrimientos porque sólo él puede aliviarnos. Toro lo fue todo para Javier y para su ministerio. En los pocos meses que llevaba aquí destinado, Toro y sus gentes, los niños, los jóvenes, las cofradías y el colegio habían tomado todo su corazón de pastor. Y este lote hermoso, esta heredad le recibirá para siempre. Por expreso deseo de su familia y por la generosidad de las Hermanas del Amor de Dios, el cuerpo de Javier descansará para siempre en el cementerio de Toro, en la sepultura de las hermanas. Gracias Javier por tu vida. Tu muerte nos ha partido el alma. Sólo la vida que no acaba es ahora, más que nunca, hontanar de nuestra esperanza.
07/05/2025más info
17 de mayo: Jubileo Diocesano de Cofradías
17 de mayo: Jubileo Diocesano de Cofradías
El próximo 17 de mayo, la ciudad de Toro se convertirá en el epicentro de la fe y la devoción en la Diócesis de Zamora, al acoger el Jubileo Diocesano de las Cofradías. Esta celebración reunirá a todas las cofradías de la diócesis, tanto penitenciales como sacramentales y de gloria, para celebrar juntas el Jubileo de la Esperanza, uniéndose así al Jubileo de las Cofradías que tendrá lugar en Roma. Fecha y lugar Fecha: 17 de mayo Lugar: Toro (Zamora) Programa de actividades - 16:30 horas: Acogida y acto de oración en la Capilla de la Residencia San Agustín- 17:00 horas: Misa en la Capilla del Seminario- 18:00 horas: Procesión Jubilar con la imagen de El Resucitado de la iglesia del Sepulcro (Antonio Tomé, s.XVIII) y la Virgen del Amor Hermoso (Anónimo s.XVIII, restaurada por Ramón Álvarez), de la iglesia de San Julián de los Caballeros. Recorrido de la procesión La procesión partirá desde la Capilla del Seminario y recorrerá las calles más significativas de la ciudad, mostrando la rica diversidad y valor de la Religiosidad Popular de la Diócesis de Zamora. Se invita a todas las cofradías a participar con sus estandartes, pendones e insignias, haciendo de este evento una muestra de la unidad y la fe de nuestra diócesis. Participación de las cofradías Se invita a todas las cofradías a participar con sus estandartes, pendones e insignias, mostrando la rica diversidad y valor de la Religiosidad Popular de la Diócesis de Zamora.
05/05/2025más info
Encuentro delegaciones de comunicación Iglesia en Castilla
Encuentro delegaciones de comunicación Iglesia en Castilla
Comienza el camino hacia la gran asamblea de la Iglesia en Castilla El 29 de abril de 2025, en Segovia, se inició el proceso hacia la gran asamblea en la que las diócesis de Iglesia en Castilla renovarán sus estructuras evangelizadoras. Después de reconocer la situación actual e interpretar la realidad, llega el momento de elegir entre todos. Los miembros de las Delegaciones de Comunicación de las diócesis de Ávila, Salamanca, Ciudad Rodrigo, Palencia, Zamora y Segovia se reunieron en Segovia para abordar los primeros pasos en comunicación, en un encuentro marcado por el gran apagón que afectó a todo el país. Mons. Jesús Vidal, obispo responsable de esta materia en la región, fue el anfitrión. El objetivo de la asamblea es lograr una comunicación sincronizada entre las nueve diócesis, permitiendo a los diocesanos compartir una visión unificada del proceso de trabajo que culminará en Ávila, los días 1 y 2 de mayo de 2026. Es crucial definir los participantes y establecer los ámbitos de trabajo para los documentos previos. Además, se diseñará una imagen corporativa común para asegurar una representación visual coherente y fortalecer la unidad. Este inicio de los trabajos de comunicación en las nueve diócesis marca el comienzo de un proceso de preparación y encuentro que culminará en la gran asamblea de 2026. Este evento será una oportunidad única para profundizar en la misión pastoral, fomentar la unidad entre las comunidades parroquiales y reflexionar sobre los retos que enfrenta la Iglesia en la región. A través de la colaboración, la escucha activa y el compromiso de todos los miembros, se fortalecerá el camino hacia una Iglesia más cercana y transformadora.
30/04/2025más info
Funeral por el papa Francisco
Funeral por el papa Francisco
En la jornada de este pasado lunes 29 de abril, tuvo lugar en la S. I. Catedral del Salvador el funeral diocesano por el eterno descanso del papa Francisco. La celebración, presidida por nuestro obispo D. Fernando Valera Sánchez, contó con la presencia de laicos, representantes de cofradías, miembros de los equipos de Cáritas diocesana, consagrados y sacerdotes de nuestra diócesis. Así mismo, varias autoridades quisieron acompañar a la comunidad diocesana en esta celebración. En su homilía, D. Fernando quiso hacer memoria del “papa de la ternura, el papa de los márgenes, el papa que nos enseñó que la Iglesia es hospital de campaña, ha regresado a la casa del Padre. Su vida fue un Evangelio abierto, una parábola viviente de amor y entrega”. Con la mirada en dos de las imágenes devocionales que reciben culto en la Catedral, nuestro obispo elevó su oración por Francisco: “Cristo de las Injurias, toma en tu agonía a este hijo tuyo. Exhala tu aliento sobre él, sobre su entrega, sobre su cansancio de pastor. Que muera en tu muerte su muerte, y que resucite en tu gloria la esperanza que sembró en ti. Y en este tránsito de la vida a la eternidad, volvemos la mirada a la Madre. María, la Virgen de la Esperanza, en este año jubilar, la que salió apresurada al encuentro de la necesidad, la que en la cruz recibió a todos como hijos”. La homilía concluyó con una de las palabras que está marcando el ministerio episcopal de nuestro obispo: “Eucharistomen, la acción de gracias en la que se ha convertido la vida de Francisco. D. Fernando quiso despedir la asamblea haciendo memoria de aquel 12 de diciembre de 2021, cuando se leía en la Catedral la bula del Papa Francisco que lo nombraba pastor de esta iglesia que peregrina en Zamora.   Galería de imágenes, pinchando aquí
29/04/2025más info
Multimedia

Canal de YouTube

Un itinerario histórico-artístico por la ciudad de Zamora

Multimedia

Programas Cope

Ahora, puedes escuchar nuestros programas de la cadena Cope, El Espejo e Iglesia Noticia. Accede y conócenos.

El Espejo Reproducir
Iglesia Noticia Reproducir
Actualidad

Hoja Diocesana

Aquí podréis descargar y leer las últimas hojas diocesanas en formato PDF.

Lectura del día

Viernes de la IV semana de Pascua
16/05/2025

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 13, 26-33

En aquellos días, cuando llegó Pablo a Antioquía de Pisidia, decía en la sinagoga:
«Hermanos, hijos del linaje de Abrahán y todos vosotros los que teméis a Dios: a nosotros se nos ha enviado esta palabra de salvación. En efecto, los habitantes de Jerusalén y sus autoridades no reconocieron a Jesús ni entendieron las palabras de los profetas que se leen los sábados, pero las cumplieron al condenarlo. Y, aunque no encontraron nada que mereciera la muerte, le pidieron a Pilato que lo mandara ejecutar.

Y, cuando cumplieron todo lo que estaba escrito de él, lo bajaron del madero y lo enterraron. Pero Dios lo resucitó de entre los muertos. Durante muchos días, se apareció a los que habían subido con él de Galilea a Jerusalén, y ellos son ahora sus testigos ante el pueblo. También…

ver lectura completa
Destacados

Próximas Campañas

 
31 - 05 - 2025
La Iglesia en 12 semanas
La Conferencia Episcopal Española, un año más, pone en marcha su proyecto la #Iglesia12Semanas. Desde este mes de abril y hasta junio, se irá mostrando la vida de la Iglesia que celebra y anuncia la fe (FE), evangeliza (ESPERANZA) y ejerce la caridad al servicio de las personas (CARIDAD).
 
31 - 05 - 2025
Profundización en el proyecto social del Jubileo
«Los oídos del corazón» es el título que resume el contenido del nuevo vídeo que hace público el departamento de Trata de personas, orientado al tiempo de Pascua y Pentecostés. Nuevos testimonios invitan a abrir nuestros corazones a la realidad de la trata al escuchar, en primera persona, la experiencia de personas atrapadas en esta realidad. Pero a la vez, como la Pascua, nos conducen a la esperanza de que es posible salir y volver a empezar. Junto al vídeo se ofrece un dossier para apoyar los encuentros de reflexión y oración en las parroquias y templos jubilares.

Calendario Diocesano

Subir
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado para su criterio de búsqueda.