Enseñanza

20/03/2023

Compartir

Entrega de premios de la delegación diocesana de enseñanza.

Zamora, 20 de marzo de 2023. La delegación diocesana de enseñanza ha entregado los premios a los mejores trabajos presentados en el certamen escolar de belenes realizados en el curso actual. Fueron cerca de 300 propuestas que estuvieron expuestas durante el periodo vacacional de navidad. De todas ellas, la agrupación cultural "Beatus Ille", eligió las cuatro que se relatan a continuación:

- Hermanos Alonso, del CRA de Moraleja del Vino

- Luna, del "Hospital del a Cruz" (Toro)

- Alicia, del "Obispo Nieto" (Zamora)

- Maialen, del IES "Claudio Moyano" (Zamora)

Junto a los premiados, además, se repartieron algunas menciones del público. En este último caso fueron los visitantes de la exposición los que emitieron su voto eligiendo cinco trabajos más que fueron reconocidos por la delegación diocesana de enseñanza.

La Fundación Caja Rural dotó de una cuantía económica a los premios. Esta iniciativa se realiza con todos los alumnos de religión de escuelas públicas y concertadas de la diócesis y tiene una extraordinaria aceptación en los colegios. Por la exposición, ubicada en el claustro del Seminario San Atilano, se calcula que pasaron más de 2000 visitantes cumpliendo con las expectativas que desde la organización se habían planteado.

El certamen de belenes es una más de las actividades diseñadas por la delegación diocesana de enseñanza. En este momento los alumnos de religión también están invitados a participar en el Campamento Diocesano 2023 que tendrá lugar en Sanabria del 1 al 9 de julio.

Otras noticias relacionadas

Felicitación a Mons. Jesús Fernández González, nuevo obispo de Córdoba.
Felicitación a Mons. Jesús Fernández González, nuevo obispo de Córdoba.
La diócesis de Zamora, y su obispo D. Fernando, felicitan a Mons. Jesús Fernández González, hasta la fecha obispo de la diócesis hermana de Astorga, y a la Diócesis de Córdoba por su nombramiento como obispo de la diócesis cordobesa.   Que San Acisclo y Santa Victoria, mártires romanos y patronos de la Diócesis de Córdoba, intercedan por la nueva misión encomendada a D. Jesús.   Fotografía: Funeral por las víctimas del incendio en la Sierra de la Culebra, celebrado en la catedral de Zamora en 2022.   Más información: https://www.conferenciaepiscopal.es/mons-jesus-fernandez-gonzalez-ha-sido-nombrado-obispo-de-cordoba/      
27/03/2025más info
Caminando juntos, la senda de la sinodalidad
Caminando juntos, la senda de la sinodalidad
Desde septiembre de 2022, nuestra Iglesia de Zamora ha ido recorriendo la senda del redescubrimiento de la misión compartida de todos sus miembros. El 23 de septiembre de dicho año tuvo lugar la I Asamblea Diocesana, en palabras de nuestro obispo D. Fernando, “un proceso espiritual de discernimiento comunitario a través de un encuentro diocesano, como punto de partida”. Una primera convocatoria en la que los miembros de delegaciones y consejos serán invitados a sumarse al prelado para promover un “dinamismo expansivo que llegue a todos, con la misión de discernir cuáles van a ser las acciones concretas y revisables que vamos a realizar como Iglesia”.   Galería de imágenes de la Asamblea de 2022   En el año 2023, fue convocada la II Asamblea Diocesana con la conciencia, por parte de D. Fernando, de que “se trata de un camino largo iniciado el curso pasado, que no busca sólo una serie de actos puntuales. Tenemos la certeza de que el Espíritu Santo es el que va abriendo nuevos caminos y guiándonos como Pueblo en lo que Dios quiere de nosotros”.   En esta ocasión, de nuevo en una única sesión, el sábado 23 de septiembre se reunieron cerca de 150 participantes en representación de las distintas realidades, parroquias y movimientos de nuestra diócesis. Se continuaba así un camino en el que “nos ayudamos, nos sostenemos mutuamente y estamos llamados a difundir también fuera un clima de fraternidad”, tal y como indicó D. Fernando en su homilía.   Galería de imágenes y crónica de la Asamblea de 2023 Conclusiones de la Asamblea de 2023 El presente curso la III Asamblea Diocesana ha adquirido un carácter más práctico, tanto en su contenido como en su metodología, desarrollándose en tres sesiones y contando con el acompañamiento de los jesuitas, Juan Antonio Guerrero y José de Pablo, especialistas en la conversación en el Espíritu, método de discernimiento impulsado por el papa Francisco en el Sínodo sobre la sinodalidad.   La primera sesión de esta III Asamblea Diocesana tuvo lugar el 28 de septiembre, coincidiendo con la apertura del curso diocesano, bajo el lema “La conversación espiritual: un método para caminar juntos”. Por su parte, la segunda sesión, celebrada el pasado 11 de enero, versó sobre la identidad de la iglesia diocesana de Zamora y los caminos para fortalecer la comunión. En este marco, el próximo 5 de abril finalizará esta III Asamblea Diocesana con la última sesión dedicada a los retos y pistas para el futuro.   Convocatoria 3ª sesión Galería de imágenes y crónica de la primera sesión de la III Asamblea Diocesana Galería y crónica de la segunda sesión de la III Asamblea Diocesana  
27/03/2025más info
Sesión de marzo del Consejo Presbiteral
Sesión de marzo del Consejo Presbiteral
En la jornada del 27 de marzo ha tenido lugar la sesión ordinaria de marzo del Consejo Presbiteral en el Seminario de Zamora. El consejo presbiteral está formado por un grupo de sacerdotes representativo del presbiterio, cuya misión es ayudar al Obispo en el gobierno de la diócesis, para servir al bien pastoral de la porción del pueblo de Dios que peregrina en Zamora (cf. CIC 495.1). En la sesión de este mes, los sacerdotes presentes debatieron sobre las propuestas organizativas y de gestión de la diócesis, así como de los asuntos tratados recientemente en el XLII Encuentro de la Iglesia en Castilla, así como los temas relativos al Jubileo de la Esperanza en el que se encuentra inmersa la Iglesia Universal.
27/03/2025más info
3ª sesión de la III Asamblea Diocesana
3ª sesión de la III Asamblea Diocesana
El próximo sábado, 5 de abril, se reanuda la III Asamblea Diocesana con la celebración de la tercera y última sesión de la misma. Esta última convocatoria del curso pretende abrir ya el camino para afrontar los retos y pistas que se han ido identificando en las dos sesiones anteriores, celebradas los días 28 de septiembre y 11 de enero respectivamente. De cara a facilitar la organización de la misma, se invita a todos los participantes de las anteriores sesiones a inscribirse antes del 31 de marzo, pinchando aquí. Pistas y retos de futuro La última sesión de la Asamblea tiene por objetivo adentrarse, a través del método de la conversión en el Espíritu, en los retos y pistas para el futuro concreto desde la identidad propia de la Diócesis de Zamora. Los jesuitas, Juan Antonio Guerrero y José de Pablo, volverán a guiar las sesiones que se desarrollarán en el Seminario-Casa de la Iglesia, completando así la senda iniciada el pasado mes de septiembre, apostando decididamente desde la Diócesis por ahondar en la experiencia sinodal en la que se encuentra la Iglesia. El planteamiento de la jornada del 5 de abril es volver a ponerse ante la presencia del Espíritu, para que, una vez que se ha puesto en marcha la experiencia de la conversación en el Espíritu y se ha tratado de volver la mirada a la importancia de la comunión, nos atrevamos a descubrir el camino que se abre ante nuestros pies para seguir siendo una Iglesia fecunda.     Programa de la jornada: 10:00 Llegada. Oración inicial10:15 Presentación de las conclusiones de la sesión anterior10:45 Presentación de las pistas y retos de fututo11:15 Descanso - Café11:45 Oración de la asamblea12:45 Grupos de conversación espiritual14:00 Comida – descanso15:45 Actividad lúdica16:00 El Consejo Pastoral Diocesano, fruto de la sinodalidad16:30 Oración de la asamblea17:15 Descanso17:30 Conversación espiritual18:30 Plenario. Final de la Asamblea19:00 Eucaristía (Santiago del Burgo)
26/03/2025más info
Jornada por la Vida, 25 de marzo
Jornada por la Vida, 25 de marzo
La Iglesia en España celebra, en este día de la Encarnación del Señor, la Jornada por la Vida con el lema “Abrazando la Vida, construimos esperanza”. La Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida ha preparado un mensaje para alentar en este día a cuidar el compromiso con la defensa de la Vida. Toda la información puede encontrarse en la web de la Conferencia Episcopal. Tal y como se señala en la web de la Conferencia Episcopal Española, los obispos subrayan que esta visión esperanzada tiene mucho que ver con haber encontrado el sentido de la propia existencia. En medio de esta sociedad de ruidos y prisas, en la que se muestra como camino de felicidad la satisfacción de todos los deseos, los obispos indican que «resulta imprescindible invitar a una reflexión profunda que ayude a plantearse las preguntas más fundamentales: ¿Qué es el hombre? ¿Cuál es el sentido del dolor, del mal, de la muerte, que, a pesar de tantos progresos hechos, subsisten todavía? ¿Qué valor tienen las victorias logradas a tan caro precio? ¿Qué puede dar el hombre a la sociedad? ¿Qué puede esperar de ella? ¿Qué hay después de esta vida temporal?». En nuestra diócesis, la Jornada por la Vida se celebrará con una Eucaristía en la S.I.Catedral a las 19:30, promovida por la asociación Evangelium Vitae.
25/03/2025más info
Vía Crucis de Jóvenes Cofrades
Vía Crucis de Jóvenes Cofrades
El área de Religiosidad popular convoca un Vía Crucis de jóvenes para el próximo sábado 29 de marzo. El área de Religiosidad Popular en colaboración con las parroquias y la Junta Pro Semana Santa de Toro preparan para el próximo sábado 29 de marzo un Vía Crucis especialmente destinado a los jóvenes cofrades. La actividad se enmarca en la propuesta de esta área de nuestra diócesis para los jóvenes con motivo del Jubileo de la Esperanza, en línea con la oración de las 7 Palabras, que tuvo lugar el pasado martes en la iglesia de la Horta y un concurso de fotografías, cuyas bases serán publicadas próximamente. Contemplar la Cruz desde los problemas actuales Este Vía Crucis de Jóvenes Cofrades retoma una iniciativa que tuvo una muy buena acogida hace algo más de una década en torno a la JMJ de Madrid 2011, realizándose entonces en la ciudad de Zamora con la participación de imágenes como el Cristo de los Gitanos o el Cristo de la Laguna. En este año, con motivo del Jubileo de la Esperanza, se ha querido volver a plantear este acto en el que se quiere invitar a los jóvenes a cuestionarse qué tiene que decir la cruz de Jesús en sus vidas. Para ello, el responsable del área, Javier Fresno, está coordinando la redacción de las estaciones con varios jóvenes, tanto laicos como seminaristas o sacerdotes, para ofrecer una propuesta que cuestione a los oyentes sobre la realidad de la cruz en su día a día. En el acto se quiere contar con la presencia y representación de las diferentes cofradías y celebraciones de la Semana Santa de nuestra diócesis, invitando a que acudan acompañando a los más jóvenes de su hermandad para participar en esta celebración de índole diocesana. El Vía Crucis comenzará a las 17:30 en la iglesia de las MM. Carmelitas, dónde se concentrarán los distintos participantes para acompañar la imagen de un Crucificado que recorrerá las calles de Toro. El itinerario del Vía Crucis partirá de la citada iglesia conventual, pasando ante el convento de Santa Clara, para llegar a la iglesia de San Julián, donde finalizará el acto.   
25/03/2025más info
Agenda de la Catedral para la III semana de Cuaresma
Agenda de la Catedral para la III semana de Cuaresma
La S.I. Catedral del Salvador para esta III semana de Cuaresma organiza varios actos cultuales y culturales abierto a todos los miembros de nuestra diócesis. Martes 25 de marzo, solemnidad de la Encarnación: Misa de la Jornada por la Vida, promovida por la asociación Evangelium Vitae, a las 19:30 horas. Miércoles 26 de marzo, inicio del Triduo a la Virgen de la Esperanza, a las 20h. El Triduo, organizado por la Cofradía de la Virgen de la Esperanza, se desarrollará en el mismo horario hasta el viernes día 28. Viernes 28 de marzo, Ciclo de Conferencias impartidas por D. José Ángel Rivera de las Heras, canónigo de la catedral. En esta ocasión el acto tendrá lugar en la iglesia de san Pedro y San Ildefonso. Sábado 29 de marzo, por la mañana, Misa Jubilar a las 10h. Por la tarde, Misa de la Cofradía del Santo Entierro a las 17:30 horas y a las 20:30 horas, concierto del Coro Fundación de los Ferrocarriles españoles, dirigido por Joan Borrás y al piano Rosa Blanco.
25/03/2025más info
Encuentro de capellanes de cofradías, asociaciones y hermandades
Encuentro de capellanes de cofradías, asociaciones y hermandades
El lunes 24 de marzo, la Delegación de Comunión Fraterna y el Área de Religiosidad Popular de la misma convocaron a los capellanes de las cofradías de nuestra diócesis para conocer la realidad de esta misión pastoral y las posibilidades posibles. Cerca de quince sacerdotes compartieron sus impresiones y preocupaciones ante las posibilidades. El Vicario para la Delegación de la Comunión Fraterna enmarcó el acto en los últimos documentos publicados para la vida de los laicos en la Iglesia y el Discurso del Papa Francisco en el Congreso sobre Religiosidad Popular, celebrado en Córcega en diciembre de 2024. El encuentro permitió un debate sincero y claro, para poder compartir los retos que se plantean: renovación, compromiso, juventud o formación. Fueron algunos de los temas que se pusieron sobre la mesa.
25/03/2025más info
Subir
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado para su criterio de búsqueda.