inicio.Actualidad.Noticias.Dos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en Toro
Dos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en Toro
Volver

08/05/2023

Compartir

Dos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en Toro

El obispo de Zamora, Fernando Valera, ha presidido una eucaristía de acción de gracias para recibir a las nuevas hermanas Mercedarias Descalzas en el monasterio de la Purísima Concepción y San Cayetano de Toro.

Justo en estos días en los que la diócesis aún está despidiendo a las Marinas, el obispo ha querido expresar la alegría de la diócesis haciéndose presente en monasterio de la Purísima Concepción y San Cayetano para acoger a dos nuevas vocaciones que hacen viable y fortalecen la comunidad de mercedarias en Toro.

Ante el General de los Padres Mercedarios Descalzos, las hermanas de la comunidad, los hermanos sacerdotes y todos aquellos que se han reunido en torno a la Palabra y la Eucaristía, Fernando Valera, obispo de Zamora, dio "gracias a Dios por la incorporación de las nuevas hermanas a esta comunidad de Mercedarias de Toro".

Aprovechando las lecturas de la sagrada Escritura, Monseñor Valera explicó que "el predicador de cualquier tiempo sabe bien que al que hay que predicar es a Dios y a su Hijo Jesucristo. Nunca predicarse a si mismo. Y si hay algún despistado, como ocurrió en Listra, que tomaron a Pablo y Bernabé por dioses, es preciso sacarles inmediatamente de su error. Dioses no hay más que uno. Los demás somos personas humanas, fuertes y débiles a la vez, y algunos, desde esa nuestra condición, somos cristianos que queremos vivir y difundir la buena noticia de Jesús, el Hijo de Dios". 

Quiso el prelado centrar su reflexión en el amor de Dios a los hombres, que es extraordinario porque "lo de Dios con nosotros es algo que supera los límites del amor". El Dios de los cristianos, continuó su homilía, "no contento con crearnos como personas humanas, con inteligencia, voluntad, sentimientos, libertad… no contento con enviarnos hasta nosotros a su propio Hijo, Jesús, para enseñarnos el camino que conduce a la plenitud… no contento con regalarnos su propia vida divina y hacernos de verdad hijos suyos… es capaz de llamar a nuestra puerta, y, si le dejamos, instalarse en nuestro interior". En definitiva, afirmó el obispo "somos hombres y mujeres habitados por el Amor" porque "Dios es Amor".

Invitó Fernando Valera a que todos dejamos que Dios se instale en nuestro corazón, porque el Dios que transforma el corazón "no es para tenerlo ahí como una pieza decorativa en un museo" sino para "dejar que guíe nuestra vida y, por supuesto, vivir con Él una historia de amor, la de unos hijos con su buen Padre".

Concluyó el prelado su homilía insistiendo a los presentes en la necesidad de "contemplar y orar incesantemente a Dios" porque la Iglesia, aludiendo a las hermanas Mercedarias Descalzas, "tiene en sus fundamentos lo que no se ve, pero está, su vida contemplativa".

La celebración fue una verdadera acción de gracias por la oración e intercesión de la vida contemplativa, que Dios quiera que siga creciendo en vocaciones.

Dos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en ToroDos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en ToroDos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en ToroDos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en ToroDos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en ToroDos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en ToroDos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en ToroDos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en ToroDos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en ToroDos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en ToroDos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en Toro

Otras noticias relacionadas

Más de 250 niños participan en la Convivencia de Infancia Misionera en Toro
Más de 250 niños participan en la Convivencia de Infancia Misionera en Toro
Este sábado, más de 250 niños y cerca de 50 adultos se dieron cita en Toro para participar en la Convivencia de Infancia Misionera, una jornada llena de actividades formativas y espirituales organizada en el colegio de las Hermanas del Amor de Dios. Por primera vez, este encuentro se celebró en la ciudad de Toro, donde los asistentes fueron acogidos con mucha hospitalidad por los organizadores. La jornada comenzó a las 10:30 con una calurosa bienvenida y la distribución de los grupos en las distintas actividades: talleres, vídeo fórum y una peregrinación al Centro Jubilar. Cada responsable recibió un documento con la planificación detallada, indicando horarios, localizaciones y el orden de los participantes. La peregrinación destacó como uno de los momentos más especiales. Los niños, portando una cruz, iniciaron el recorrido hacia la Residencia de San Agustín, donde compartieron actividades junto a los mayores, guiados por el Padre Magno, que explicó de forma muy didáctica el significado del Jubileo. Fue una experiencia de profunda reflexión y conexión intergeneracional. El encuentro concluyó con una solemne Eucaristía presidida por el Obispo, y acompañada por el coro de Toro, poniendo un broche de oro a una jornada inolvidable.
26/01/2025más info
Más de 300 niños participarán en la convivencia de Infancia Misionera en Toro
Más de 300 niños participarán en la convivencia de Infancia Misionera en Toro
El área de Misiones de la diócesis de Zamora ha organizado un año más la convivencia de Infancia Misionera en la que participarán, según los cálculos previstos, más de 300 niños llegados de diferentes parroquias de la diócesis, tanto de la capital como de la zona rural. Los destinatarios de esta convocatoria son niños y niñas de 1º a 6º de Primaria. La jornada se desarrollará en la Casa Fundacional del Amor de Dios de Toro, a partir de las 11.30 horas y hasta las 17.00. En este tiempo los niños participarán en talleres lúdicos y formativos, habrá cine, gymkana y algunas sorpresas más. Lo más reseñable de esta convivencia es que este año viene con "sello jubilar" puesto que un grupo de niños y niñas peregrinarán hasta la residencia de mayores `San Agustín´de Toro que es uno de los lugares jubilares, tal y como ha decretado el obispo diocesano. Un tiempo que compartirán niños y ancianos que seguro enriquecerá a todos. Comparto lo que tengo El lema del Día de la Infancia Misionera de este año, "Comparto lo que tengo", invita a los niños a reflexionar sobre la generosidad y la solidaridad como valores esenciales en la vida cristiana. Este mensaje se centra en la importancia de compartir no solo los bienes materiales, sino también el tiempo, los talentos y el amor con quienes más lo necesitan, especialmente en el ámbito de la misión evangelizadora. A través del ejemplo de Jesús, quien se entregó por completo a los demás, se enseña a los niños a vivir el espíritu misionero desde su entorno más cercano.  
22/01/2025más info
Restauradas “La Flagelación” y “La Desnudez” de Toro
Restauradas “La Flagelación” y “La Desnudez” de Toro
El convenio de restauración de bienes muebles, suscrito por la Diputación y el Obispado, junto a una aportación de 3000 € de la hermandad toresana, han permitido que estos dos pasos de la cofradía de Jesús Nazareno y Animas de la Campanilla recuperen su belleza. En el marco de este mismo, convenio de colaboración, está previsto impulsar la recuperación de otros pasos de la semana Santa toresana.    
16/03/2024más info
El Ecce Homo de Toro se traslada a San Julián
El Ecce Homo de Toro se traslada a San Julián
Una de las imágenes de mayor veneración en la Semana Santa toresana es el Ecce Homo. Se trata de una talla del siglo XVII que procesiona con la cofradía de Jesús y Ánimas de la Campanilla y que, además, fue la única que se salvó del incendió de 1957 que arrasó con la iglesia de Santa María de Roncesvalles y Santa Catalina. Y es que la imagen de Jesús atado a la ccolumna siempre ha estado expuesto al culto en el convento de clausura de las monjas clarisas de Toro. Sin embargo, cuando las religiosas cerraron el Real Convento de Santa Clara en 2019, la imagen del Ecce Homo únicamente era venerada durante el novenario y los Martes y Viernes Santo. Por cierto, para que el Ecce Homo pueda procesionar a hombros por las calles de la ciudad de Toro, el abad en ejercicio de la cofradía de Jesús y Ánimas de la Campanilla acude cada año ‘religiosamente’ a solicitar la autorización a las clarisas del convento de Santa Clara de Zamora, titulares propietarias de la talla. La novedad en esta Cuaresma 2024 es que hoy el Ecce Homo ha cambiado de hogar y se ha reubicado en la parroquia de San Julián de los Caballeros. Conscientes de la magnitud del acontecimiento, una representación de las monjas clarisas ha abandonado esta tarde la clausura durante unos minutos para acompañar al Ecce Homo en este cambio de ubicación. El obispo de Zamora, Fernando Valera, también ha participado en el traslado y ha presidido el inicio del novenario en la iglesia de San Julián de los Caballeros. De esta forma será venerado y expuesto al público durante todo el año. Así se recoge en el convenio de cesión que firmaron hace días las monjas clarisas y las parroquias de Toro. En este documento se recoge también esa tradición de que el abad de la cofradía solicite la autorización a las monjas para sacar la imagen en procesión.  
02/03/2024más info
Dos centros educativos de Zamora y dos de Toro, ganadores del Certamen de Belenes
Dos centros educativos de Zamora y dos de Toro, ganadores del Certamen de Belenes
La delegación diocesana de Enseñanza entregará mañana los premios a los alumnos y centros educativos que han ganado el Certamen de Belenes 2023-2024. El acto se desarrollará en el teatro del Seminario San Atilano a las 18.20 horas y, a continuación, proseguirá la formación permanente de los profesores de Religión, impartida por el Centro Teológico San Ildefonso. Ganadores 1º Daniel Pino (CEIP Sancho II) 2º Carlos Riesco (CEIP Virgen del Canto-Toro) 3º Dan Olaya (CEIP Magdalena Ulloa-Toro) 4º Hugo Rivera (IES Claudio Moyano) Los premiados serán obsequiados con un kit de material escolar y otros productos por genileza de la Diputación Provincial de Zamora, Gaza, Caja Rural, editorial SM y el Obispado de Zamora. De esta forma finaliza esta tradicional actividad organizada por la delegación diocesana de Enseñanza y que goza de muy buena aceptación entre los centros educativos y los alumnos. Este año, han sido 150 los trabajos presentados de 30 colegios diferentes (públicos y concertados) y de alumnos de Primaria y Secundaria.      
29/02/2024más info
Venta de inmuebles en Toro
Venta de inmuebles en Toro
En orden a la transparencia de la gestión y a la igualdad de oportunidades en la concurrencia de los interesados, el Obispado de Zamora hace pública la puesta a la venta de las siguientes propiedades en Toro: Casas de Plaza san Francisco (pertenecientes al legado Villachica): Plaza de san Francisco nº 6, 604 metros (antiguo cuartel de la Guardia Civil): valor de referencia 78.678,79€. Plaza de san Francisco nº 8, 276 metros. Valor de referencia: 99.809,60€. Plaza de san Francisco nº 12, 400 metros. Valor de referencia: 144.671,60€. Casas de Calle Victoriana Villachica (pertenecientes al legado Villachica): Casa A, nº 10, 200 metros. Sin valor de referencia. Casa B, nº 8, 203 metros. Valor de referencia: 37.776,70€ Casa C, nº 6, 240 metros. Valor de referencia: 48.587,04€ Casa D, nº 12, 243 metros. Valor de referencia: 46.163,22€ Casa parroquial en Tagarabuena: 389 metros. Valor del suelo: 44.181,88€     Para la gestión de las propuestas: En todas las propuestas que tienen valor de referencia, la oferta tiene que ser igual o superior al mismo. Las ofertas deben enviarse por correo postal a la siguiente dirección:                           Sr. Gerente-Ecónomo / Calle Ramos Carrión 18 / 49001, ZAMORA       O por correo electrónico a gerente@diocesisdezamora.es indicando en el asunto “casas de Toro”. Las ofertas serán evaluadas por una comisión específica del Obispado de Zamora El plazo para el envío de propuestas será hasta el 6 de noviembre de 2023 Para poder visitar los inmuebles, llámese al 678665839
31/10/2023más info
Nuevo tiempo en la Colegiata de Toro
Nuevo tiempo en la Colegiata de Toro
El románico de la Colegiata de Toro brilló el 24 de junio de 2023 con la luz propia de la ordenación diaconal de José Manuel Chillón. Un templo abarrotado de familiares, amigos, compañeros y fieles fue testigo de este nuevo tiempo en el que la iglesia diocesana se abre, por segunda vez en menos de un año, al ministerio del diaconado permanente. Antonio Vela fue el primero en recibirlo, ahora José Manuel y vendrán otros que ya han iniciado el proceso de formación y discernimiento. Todo un regalo para una diócesis en la que, como dijo el obispo en el decreto de constitución del diaconado permanente, este ministerio "enriquece de manera importante la misión de la iglesia" y fortalece a quien lo recibe "por la imposición de las manos, transmitidas ya desde los apóstoles". Una vez que José Manuel Chillón fue presentado, y confirmada su elección como candidato al diaconado permanente, Monseñor Valera pronunció la homilía que inició con las palabras del profeta Isaías: El Señor te llamó desde el vientre materno, de las entrañas de tu madre, y pronunció tu nombre. Hizo de tu boca una espada afilada, te escondió en la sombra de su mano; te hizo flecha bruñida, te guardó en su aljaba y te dijo: “Tú eres mi siervo”. Quiso el obispo agradecer a José Manuel la respuesta generosa a la "elección que Dios por medio de los medios pobres de la Iglesia" le ha concedido. Y quiso subrayar tres aspectos en su homilía: 1. El Concilio Vaticano II, en Lumen Gentium 29, indica "que los diáconos están sobre todo dedicados a los oficios de la caridad y de la administración. Primero en esta Diócesis que peregrina en Zamora fuiste elegido responsable de la administración, hoy eres sacramentalmente elegido para representar a Jesús servidor en este mismo oficio. Este hecho recuerda los primeros siglos de la Iglesia, cuando los diáconos atendían las necesidades de los fieles, en nombre y cuenta del obispo. Siempre, para los discípulos de Jesús, amar es servir y servir es don. El único poder reside en el servicio y tú como diácono eres custodio de este servicio en nuestra Iglesia diocesana, para que nadie vaya más allá del poder del servicio". Reconoció Valera Sánchez que José Manuel ha demostrado en este tiempo en el que ha sido gerente-ecónomo de la diócesis que su alegría es servir y que, como el diácono san Francisco, ha de seguir llevando a los demás la cercanía de Dios sin imponerse, sirviendo con humildad y alegría, porque como dice el papa Francisco la generosidad de un diácono que se entrega huele a Evangelio. 2. En segundo lugar, Fernando Valera hizo un guiño a la condición de filósofo del ordenando citando una carta del papa Francisco con motivo del cuarto centenario del nacimiento del Blaise Pascal en la que se dice "tu diaconía es también diaconía en el aula, en el pensamiento, en el estudio y la investigación". Fuera de los objetivos del amor no hay verdad que valga la pena. “Pascal, como fiel laico, experimentó la alegría del Evangelio, cuyo Espíritu quiere fecundar y sanar todas las dimensiones del hombre y reunir a todos los hombres en la mesa del Reino”. Esa es la tarea, argmentó Monseñor Valera: "construir el hombre interior, la hondura y la profundidad del amor". 3. Y por último, quiso recordar el obispo que al nuevo diácono permanente que "tienes una vocación primordial de esposo y padre". Agradeció la generosidad de Carmen, su esposa, y la de sus hijos y sus familiares más cercanos, su verdadera iglesia doméstica donde "el Evangelio es vivido  como luz sencilla en la calidez del Espíritu". Fernando Valera concluyó la homilía pidiendo a Dios "santas y abundantes vocaciones al sacerdocio, al diaconado, a la vida religiosa, al laicado y a formar familias cristianas a imagen de la familia de Nazaret" e invitando al que será a partir de hoy diácono a "continuar la labor de Juan Bautista: hacer presente a Jesús en nuestro mundo, su persona, vida y evangelio. Huyendo de predicarte a ti mismo, sino a Él. Que Jesús crezca y yo disminuya" . Tras la homilía, se levantó el elegido y, poniéndose de pie ante el obispo, manifestó ante el pueblo su voluntad de recibir este ministerio y de comprometerse a las obligaciones propias del diaconado permanente. A continuación, Monseñor Valera pidió a Dios Padre todopoderoso que derramase la gracia de su bendición sobre el que ha sido llamado al Orden de los diáconos, que se postró en tierra, mientras la asamblea cantó las letanías. Después de implorar la intercesión de los Santos, llegó el rito esencial del sacramento del orden. fernando Valera impuso sus manos sobre la cabeza del ordenado, e hizo la oración consecratoria específica pidiendo a Dios la efusión del Espíritu Santo y de sus dones apropiados al ministerio para el cual el candidato es ordenado. La imposición de las manos por parte del obispo se hizo en silencio y seguidamente se recitó la plegaria de ordenación: «Envía sobre ellos, Señor, el Espíritu Santo, para que, fortalecidos con tu gracia de los siete dones, desempeñen con fidelidad su ministerio». Terminada la imposición de manos, llegó la vesticion con la estola cruzada sobre el pecho y la dalmática de José Manuel. Seguidamente el obispo entregó el libro de los Evangelios ya que como diácono permanente es el ministro propio de la proclamación del Evangelio. Desde este momento, José Manuel Chillón tiene como destinatarios la atención a los pobres, la proclamación del Evangelio y el servicio del altar. Así mismo, puede administrar el bautismo, bendecir los matrimonios y presidir las exequias. También dirigir la oración dominical en ausencia de sacerdotes. Terminó la celebración con un emotivo mesaje de José Manuel a los presentes en el que pidió perdón y dio las gracias: "Son estas dos palabras las que resumen bien nuestra pequeñez, nuestra finitud, nuestra sencillez. Es necesario el perdón porque no siempre acertamos, porque no podemos con todo, porque no podemos controlarlo todo, ni saberlo todo. Es preciso dar Gracias, precisamente, porque aquel vacío de insignificancia que nos constituye como hombres, siempre hay alguien que lo rellena, alguien que lo suple, alguien que lo salva. Y por eso, hoy y aquí, perdón y gracias ante todo a Dios". Dio gracias también a D. Fernando, "padre y pastor, por la confianza, por darme la paz y la palabra. Por quererme libre y consagrarme libre y para la libertad. Por acercarse a mi historia y quererla. Por llamar a esta puerta. Dios le bendiga hoy y siempre. Y a su familia también le agradeció el esfuerzo: "todo está como estaba, a cambio de que todo sea nuevo para todos. Nuestra comodidad y nuestra zona de confort se ha visto alterada para el bien. Conmovidos y removidos, hemos sido hoy también bendecidos. Sabíamos bien lo costoso de esta decisión. Y como todo éxodo, tiene su desierto. Dios ha visitado esta casa y le da la paz. Si en este día y en este momento, si en esta decisión cabe algo de arrojo y de valentía, sea, Carmen, el mérito todo tuyo". Fue enumerando a diferentes personas e instituciones para las que tuvo bonitas palabras, entrecortadas por la emoción. Se reconoció "arcilla débil y frágil que, día a día, como Charles de Focuault, tiene que pedir a Dios que le sostenga como un niño en brazos de su madre. Esta vasija de barro que soy, aunque parezca a veces estar blindada, o se presente con apariencia metálica y reluciente… es sólo barro. Barro tantas veces agrietado y hecho pedazos. Pedid a Dios conmigo que, aun roto, nunca se haga añicos. Que por las grietas y hendiduras tome el Espíritu su parte y las bendiga, para que sea cuidado y sostenido por su gracia". La diócesis cuenta ya con otro diácono permanente, el segundo. Tal y como el mismo José Manuel ha manifestado "mi vida en principio no cambiará mucho" porque seguirá haciendo sus tareas profesionales propias y dedicándose de manera preferente a su familia, pero es evidente que la diaconía le aportará una perspectiva nueva. Una nueva manera de ser y de estar que, de facto, ya se explicita en el servicio de la administración de los bienes diocesanos que se le ha encomendado.   
24/06/2023más info
La Hermanas del Amor de Dios inician en Toro el centenario de Sor Rocío
La Hermanas del Amor de Dios inician en Toro el centenario de Sor Rocío
Sor Rocío, Hermana del Amor de Dios, murió en olor de santidad en 1956, llevó una vida de amor y entrega total hacia los demás y sus restos descansan en la casa fundacional de Toro.  Sor Rocío Rodríguez Xuárez de la Guardia, Religiosa del Amor de Dios, nació en Colmenar (Málaga) el 16 de mayo de 1923. En el seno familiar María Josefa vive los valores cristianos. Desde muy pequeña pertenece a "La Alianza de Jesús por María" y aquí respira el amor a María que le caracterizará siempre. Transcurre su juventud entre los estudios, el trabajo en casa y el apostolado, acompañando a sus padres, que por motivo de trabajo, se ven obligados a trasladarse de un lugar a otro. Pronto manifiesta deseos de consagrarse a Dios en la vida religiosa; pero su padre le propone esperar y terminar los estudios. María Josefa satisface los deseos de sus padres y, acabados los estudios, y cumplidos los veintiún años ingresa en la Congregación de las Religiosas del Amor de Dios, cambiando su nombre de bautismo por el de Sor Mª del Rocío de Jesús Crucificado. En los años de formación para la vida religiosa, Sor Rocío asimila la espiritualidad de las Hermanas del Amor de Dios y los compromisos de la consagración. Es servicial, cercana a todos, y humilde; el amor a Jesús Eucaristía y a la Virgen caracteriza su vida de seguidora de Jesús. Profesa el 19 de julio de 1947. Este día fue el más feliz de su vida. " Conservo un grato recuerdo de él. Se lo he dado todo a Él. Le he dicho que Sí a todo y quiero seguir diciéndoselo siempre y decírselo sonriendo". Su experiencia del amor de Dios la llevó a una entrega total, alegre y gratuita a todos, especialmente a los más necesitados, a los niños y a los jóvenes. Todos la recuerdan como la maestra ideal y la buena consejera en los problemas difíciles. Más información en https://www.amordedios.net/index.php/sor-rocio
16/05/2023más info
Subir
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado para su criterio de búsqueda.