inicio.Actualidad.Noticias.Los Hermanitos del Cordero llegan hoy a Zamora
Los Hermanitos del Cordero llegan hoy a Zamora
Volver

10/02/2023

Compartir

Los Hermanitos del Cordero llegan hoy a Zamora

Los Hermanitos del Cordero llegan hoy a Zamora para compartir una semana de oración en diferentes parroquias de la ciudad.

La Comunidad del Cordero fue fundada en Francia por la hermanita Marie y el 17 de diciembre de 1981 fue reconocida oficialmente. Actualmente, congrega a ciento sesenta hermanitas y a unos treinta hermanitos de diferentes países.

En 1994, Monseñor Jorge Mario Bergoglio les acogía en Buenos Aires para fundar allí nuevas pequeñas fraternidades de hermanitos y hermanitas y, así, a los dos días de su elección, les convocó y le dijo: «Gracias por lo que hacen en la Iglesia. Juan Pablo II y el papa Benedicto insistieron en que más que maestros hacían falta testigos. Ustedes tienen una gran capacidad de ser testigos. Pura gracia. Consérvenla… Ese dar testimonio de la vida; la oración, la liturgia; ese pedir el pan, hacer autoestop; ese testimonio de pobreza y de alegría… Porque, a ustedes, la gente los quiere… Y de hecho yo les quiero agradecer».

En España hay seis comunidades femeninas y dos masculinas. Una de ellas, la comunidad con sede en Navalón, estará entre nosotros del 10 al 17 de febrero, animando y celebrando la fe en diferentes parroquias de nuestra diócesis.

Testigos del misterio del Cordero, los hermanitos del Cordero van como peregrinos, orantes, pobres y mendicantes, tras los pasos de santo Domingo y de san Francisco, al encuentro de los más pobres del mundo para que todos, ricos y pobres, reciban la Luz del Evangelio.

Pequeño monasterio «Lumen Crucis»

El Pequeño Monasterio «Lumen Crucis» fue construido por los Hermanitos en un paraje esplendido de la sierra de Navalón, en la provincia de Valencia. Es ahí donde desarrollan su vida contemplativa y fraterna, de oración y servicio. Una aventura de unos siete años en la que muchos han contribuido con su ayuda: jóvenes de Valencia, parroquias, empresas que ofrecieron materiales, numerosos bienhechores...

Viven abiertos a los que quieran compartir la oración con ellos y a celebrar la misa de cada día.

Vida misionera

A lo largo del año, con ocasión de un fin de semana o de puentes prolongados, proponen retiros y experiencias de oración donde meditar juntos la Palabra y estar a la escucha del Señor.

En los próximos días compartirán en Zamora su espiritualidad con todos aquellos que quieran acercarse a las propuestas que ofrecen en el siguiente calendario:

10 de febrero, viernes, 19:00 horas: Eucaristía en CRISTO REY

11 de febrero, sábado:

- 08:00 horas: Laudes en SAN LORENZO.

- 11:30-20:30 Encuentro de jóvenes en SEMINARIO.

- 13:00 Eucaristía en la CATEDRAL   

12 de febrero, domingo:

- 08:00 horas: Laudes en SAN LORENZO      

- 11:00 horas: Eucaristía en SAN LÁZARO

- 19:00 horas: Vísperas y Eucaristía (20,00) en LOURDES

13 de febrero, lunes:

- 08:00 horas: Laudes en SAN LORENZO

- 12:00 horas: Oración mediodía en SANTIAGO DEL BURGO

- 19:00 horas: Vísperas y Eucaristía (20,00) en SAN TORCUATO     

14 de febrero, martes:

- 08:00 horas: Laudes en SAN LORENZO

- 12:00 horas: Oración mediodía en SANTIAGO DEL BURGO

- 17:30 horas: Vísperas y Eucaristía (18,30) en MARÍA AUXILIADORA

- 20:00 horas: Exposición santísimo jóvenes en SANTIAGO DEL BURGO

15 de febrero, miércoles:

- 08:00 horas:  Laudes en SAN LORENZO

- 12:00 horas: Oración mediodía en SANTIAGO DEL BURGO

- 18:00 horas: Vísperas y Eucaristía (19,00) en LA HORTA

- 20:15 horas: Catecumenado adultos en SAN LÁZARO

16 de febrero, jueves:

- 08:00 horas:  Laudes en SAN LORENZO

- 12:00 horas: Oración mediodía en SANTIAGO DEL BURGO

- 18:30 horas: Vísperas y Eucaristía (19,30) en LA NATIVIDAD

17 de febrero, viernes:

- 08:00 horas:  Eucaristía en SAN LORENZO

Esperamos que todos los cristianos de Zamora se sientan invitados a participar en alguna de estas convocatorias para, de esta manera, conocer a los Hermanitos del Cordero y meditar con ellos la Palabra y ponerse a la escucha del Señor.

Los Hermanitos del Cordero llegan hoy a ZamoraLos Hermanitos del Cordero llegan hoy a ZamoraLos Hermanitos del Cordero llegan hoy a ZamoraLos Hermanitos del Cordero llegan hoy a ZamoraLos Hermanitos del Cordero llegan hoy a ZamoraLos Hermanitos del Cordero llegan hoy a Zamora

Otras noticias relacionadas

Oremos por el eterno descanso del Papa Francisco
Oremos por el eterno descanso del Papa Francisco
La Diócesis de Zamora lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, que ha tenido lugar esta mañana en Roma. Nuestro obispo, D. Fernando, unido al sentir de la Iglesia, invita a toda la comunidad diocesana a orar por el eterno descanso del que ha sido durante doce años el pastor de la Iglesia universal y obispo de Roma. Las campanas de la diócesis doblarán a muerto a las 12h. en señal de duelo.
21/04/2025más info
Texto completo del Pregón de la Semana Santa de D. Fernando
Texto completo del Pregón de la Semana Santa de D. Fernando
Accede ya al pregón de la Semana Santa de Zamora en Madrid, pronunciado el 6 de abril de 2025 por D. Fernando Valera. La exaltación, titulada "De la imagen al Misterio. Una mirada interior", recorre las jornadas y desfiles de la Semana Santa de Zamora, invitando a descubrir su significatividad más profunda, la belleza interior que alimenta cada imagen, cada gesto, cada olor y cada sonido durante las distintas procesiones. Texto completo del pregón, pinchando aquí.
07/04/2025más info
Encuentro de oración del Arciprestazgo del Vino
Encuentro de oración del Arciprestazgo del Vino
El pasado viernes 28 de marzo, el arciprestazgo del Vino celebró en Toro un encuentro de oración para vivir con más intensidad la Cuaresma. La jornada, en la que participaron cerca de un centenar de personas de los distintos pueblos que componen la comarca del Vino, se dividió en dos grandes momentos. Durante la mañana, Timoteo, párroco de El Piñero, Venialbo, Sanzoles, Cuelgamures, Fuentespreadas, San Miguel y Argujjillo, invitó a los participantes a reflexionar sobre la imagen que cada uno se hace de Dios Padre, completando la meditación con un tiempo de trabajo en grupos para profundizar personal y comunitariamente. La tarde comenzó con una comida compartida en el comedor del antiguo Seminario de Toro, precisamente para profundizar en la historia de la fundación Villachica, D. José Navarro Talegón impartió una charla sobre el legado y devenires de esta institución toresana. La jornada se completó con un Vía Crucis participado por todos los asistentes.
02/04/2025más info
Concurso de fotografía cofrade joven
Concurso de fotografía cofrade joven
El área de Religiosidad popular, cofradías y hermandades de la Diócesis de Zamora invita a participar en este PRIMER CONCURSO DE FOTOGRAFIA COFRADE JOVEN, a cualquier cofrade de la Diócesis de Zamora, sea cual sea su residencia, con la excepción del jurado y el grupo coordinador del área. La edad de los concursantes no podrá sobrepasar los 35 años. Esta iniciativa se enmarca en las actividades que el área de Religiosidad Popular, Cofradías y hermandades, está llevando a cabo con motivo del Jubileo de la Esperanza, promoviendo así la implicación de los jóvenes cofrades en la vida de la Iglesia. El concurso estará abierto del 10 al 21 de abril y puedes acceder a las bases pinchando en este enlace.
02/04/2025más info
Encuentro de seminaritas de la Región del Duero
Encuentro de seminaritas de la Región del Duero
Durante este fin de semana, Ávila acogió el XLII Encuentro de Seminarios de la Región del Duero, bajo el título “Teresa de Jesús, maestra de oración hoy”. Alrededor de 50 seminaristas y formadores nos reunimos para reflexionar sobre la espiritualidad teresiana y la importancia que tiene hoy para nuestra formación como futuros sacerdotes. Comenzamos el encuentro el viernes por la tarde con el rezo de vísperas y la visita nocturna a la catedral de Ávila. El sábado por la mañana, la dedicamos exclusivamente a la formación y reflexión sobre la “Propuesta de Santa Teresa para un sacerdote hoy: la comunicación de la experiencia”, impartida por el P. Salvador Ros OCD. Exhortándonos a la necesidad de recuperar la dimensión experiencial de la fe en nuestro tiempo, “ayudando al hombre a experimentar que siempre ha estado y sigue estando en contacto con Dios es hoy más importante que nunca”, como diría K. Rahner. Además, insistió en que la formación sacerdotal debe propiciar un verdadero encuentro con Dios, de experiencia con él, como lo tuvo Santa Teresa. Concluimos esta mañana de formación con una “conversación en el espíritu” para trabajar algunas preguntas guiados por la luz del Espíritu Santo. Por la tarde realizamos una "Ruta Teresiana", visitando el Monasterio de la Encarnación, desde la clave espiritual, y el Monasterio de San José, a través de una representación teatralizada sobre la vida de Santa Teresa. Concluimos el encuentro, el domingo, visitando la casa natal de Santa Teresa de Jesús y celebrando la eucaristía, presidida por el obispo de Ávila, en la basilica de Santa Teresa.   Víctor Jambrina, seminarista mayor
01/04/2025más info
Sesión de marzo del Consejo Presbiteral
Sesión de marzo del Consejo Presbiteral
En la jornada del 27 de marzo ha tenido lugar la sesión ordinaria de marzo del Consejo Presbiteral en el Seminario de Zamora. El consejo presbiteral está formado por un grupo de sacerdotes representativo del presbiterio, cuya misión es ayudar al Obispo en el gobierno de la diócesis, para servir al bien pastoral de la porción del pueblo de Dios que peregrina en Zamora (cf. CIC 495.1). En la sesión de este mes, los sacerdotes presentes debatieron sobre las propuestas organizativas y de gestión de la diócesis, así como de los asuntos tratados recientemente en el XLII Encuentro de la Iglesia en Castilla, así como los temas relativos al Jubileo de la Esperanza en el que se encuentra inmersa la Iglesia Universal.
27/03/2025más info
Vía Crucis de Jóvenes Cofrades
Vía Crucis de Jóvenes Cofrades
El área de Religiosidad popular convoca un Vía Crucis de jóvenes para el próximo sábado 29 de marzo. El área de Religiosidad Popular en colaboración con las parroquias y la Junta Pro Semana Santa de Toro preparan para el próximo sábado 29 de marzo un Vía Crucis especialmente destinado a los jóvenes cofrades. La actividad se enmarca en la propuesta de esta área de nuestra diócesis para los jóvenes con motivo del Jubileo de la Esperanza, en línea con la oración de las 7 Palabras, que tuvo lugar el pasado martes en la iglesia de la Horta y un concurso de fotografías, cuyas bases serán publicadas próximamente. Contemplar la Cruz desde los problemas actuales Este Vía Crucis de Jóvenes Cofrades retoma una iniciativa que tuvo una muy buena acogida hace algo más de una década en torno a la JMJ de Madrid 2011, realizándose entonces en la ciudad de Zamora con la participación de imágenes como el Cristo de los Gitanos o el Cristo de la Laguna. En este año, con motivo del Jubileo de la Esperanza, se ha querido volver a plantear este acto en el que se quiere invitar a los jóvenes a cuestionarse qué tiene que decir la cruz de Jesús en sus vidas. Para ello, el responsable del área, Javier Fresno, está coordinando la redacción de las estaciones con varios jóvenes, tanto laicos como seminaristas o sacerdotes, para ofrecer una propuesta que cuestione a los oyentes sobre la realidad de la cruz en su día a día. En el acto se quiere contar con la presencia y representación de las diferentes cofradías y celebraciones de la Semana Santa de nuestra diócesis, invitando a que acudan acompañando a los más jóvenes de su hermandad para participar en esta celebración de índole diocesana. El Vía Crucis comenzará a las 17:30 en la iglesia de las MM. Carmelitas, dónde se concentrarán los distintos participantes para acompañar la imagen de un Crucificado que recorrerá las calles de Toro. El itinerario del Vía Crucis partirá de la citada iglesia conventual, pasando ante el convento de Santa Clara, para llegar a la iglesia de San Julián, donde finalizará el acto.   
25/03/2025más info
Jubilo y misión en el arciprestazgo de Sayago
Jubilo y misión en el arciprestazgo de Sayago
Este fin de semana ha comenzado la etapa de siembra de la misión parroquial que están llevando a cabo algunas parroquias de la ciudad de Zamora y el arciprestazgo de Sayago, acompañados por los misioneros vicencianos. Las actividades, que comenzaron con la acogida el viernes 21 de marzo, se han integrado en la vida de las parroquias y grupos; , así por ejemplo, el sábado 22 se unieron a la actividad Peregrinos por un día, que organiza el área de Religiosidad Popular, y que en esta edición peregrinó a la localidad de Abelón. La tarde del sábado convocó a los vecinos de las parroquias de Abelón, Gamones, Torregamones y Moral a un encuentro en esta última localidad. En la mañana del domingo, los misioneros se repartieron en las distintas celebraciones de la Eucaristía, tanto en los pueblos como en San José Obrero y San Lázaro, incluyendo la celebración del Día del Seminario. El fin de semana se completó en el arciprestazgo sayagués con la celebración del retiro de Cuaresma en la localidad jubilar de Sogo. El retiro, en el que participaron un centenar de personas, comenzó a las 17h. con la predicación del mismo a cargo de Toño Martín, vicario general, dejando a continuación un tiempo de oración ante el Santísimo, para finalizar con una celebración penitencial.
24/03/2025más info
Subir
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado para su criterio de búsqueda.