inicio.Actualidad.Noticias.Misa Funeral por el papa Francisco
Misa Funeral por el papa Francisco
Volver
Noticias

23/04/2025

Compartir

Misa Funeral por el papa Francisco

La Diócesis de Zamora celebrará una Misa Funeral por el eterno descanso del papa Francisco. Nuestro obispo, D. Fernando, convoca a los laicos, consagrados, presbíteros y diáconos de nuestra diócesis a celebrar juntos la Eucaristía por el eterno descanso del papa Francisco.

 

De esta forma, la iglesia de Zamora se une en oración a la Iglesia Universal que encomienda el alma del Papa Francisco y da gracias por su ministerio pastoral al frente de la Iglesia durante los últimos trece años. La celebración tendrá lugar el próximo lunes 28 de abril a las 20h. en la S.I. Catedral del Salvador y será presidida por nuestro obispo D. Fernando.

Misa Funeral por el papa FranciscoMisa Funeral por el papa Francisco

Otras noticias relacionadas

Oremos por el eterno descanso del Papa Francisco
Oremos por el eterno descanso del Papa Francisco
La Diócesis de Zamora lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, que ha tenido lugar esta mañana en Roma. Nuestro obispo, D. Fernando, unido al sentir de la Iglesia, invita a toda la comunidad diocesana a orar por el eterno descanso del que ha sido durante doce años el pastor de la Iglesia universal y obispo de Roma. Las campanas de la diócesis doblarán a muerto a las 12h. en señal de duelo.
21/04/2025más info
Palabras de D. Fernando ante la muerte de Francisco.
Palabras de D. Fernando ante la muerte de Francisco.
Zamora, 21 de abril 2025 Con gran dolor he recibido esta mañana la noticia de la muerte del Papa Francisco, el Papa que me nombró Obispo de Zamora, el Papa que sabía de nuestros problemas y de nuestras esperanzas, el Papa apasionado del Evangelio, humilde, cercano a los pobres y marginados, con una profunda experiencia de Dios, el Papa discípulo del Señor, padre y pastor.  Que Jesús resucitado lo conduzca al seno del Padre de la Misericordia, descansa en paz, descansa en Dios.   Mons. D. Fernando Valera Sánchez, obispo de Zamora
21/04/2025más info
Fallece D. Leovigildo Martín Villar, sacerdote diocesano.
Fallece D. Leovigildo Martín Villar, sacerdote diocesano.
La Diócesis de Zamora y su obispo, D. Fernando Valera, lamentan el fallecimiento de D. Leovigildo Martín, sacerdote diocesano, a los 88 años de edad. D. Gildo, nacido el 7 de abril de 1937 en Villaveza de Valverde (diócesis de Astorga), realizó la mayor parte de su ministerio  en la parroquia de Santa María la Mayor de Benavente. La capilla ardiente ha sido instalada en el Tanatorio La Soledad en Benavente, y el funeral tendrá lugar el sábado 12 de abril a las 17:30 en la iglesia de Santa María, Benavente. Biografía D. Gildo nace en 1937 en la localidad de Villaveza de Valverde, a escasos veinte kilómetros de Benavente. Con quince años ingresa en el Seminario Menor de Toro, finalizado el proceso formativo, es ordenado el 7 de abril de 1962. Su primer destino es el de coadjutor en la parroquia zamorana de San Frontis, desde el 19 de noviembre de 1962. En septiembre de 1966, es nombrado ecónomo de la parroquia de San Esteban del Molar. Desde el 3 de julio de 1972 forma parte del clero de Benavente, como regente de Santa María la Mayor, parroquia a la que permanecería ligado el resto de su ministerio, desde 1974 como ecónomo y como párroco a partir de 1986. En Benavente ejercerá además como Capellán de la Hermandad de Labradores, desde noviembre de 1972, y Asistente eclesiástico de la Junta Pro-Semana Santa de Benavente, a partir de 1995. En el año 2013 es nombrado también cura encargado de la parroquia de San Isidro de Benavente. Desde el año 2017, continúa al servicio de la parroquia de Santa María como cura adscrito a las parroquias de San Juan, Santa María la Mayor y San Isidro de Benavente. La labor de Don Gildo en la parroquia de Santa María abarcó desde la atención pastoral a la conservación y reavilitazación de su patrimonio. En 2022, celebró, junto al clero de la diócesis, sus 60 años de minsiterio sacerdotal. En ese mismo año, la diócesis y las instituciones civiles y eclesiásticas de Benavente le rindieron un sentido homenaje cumplir los 50 años de su servicio pastoral en Benavente, acto que tuvo lugar en el marco del triduo a la Virgen de la Vega, patrona de la ciudad.
11/04/2025más info
Fallece D. Antonio Pilo Por Domingo, sacerdote diocesano.
Fallece D. Antonio Pilo Por Domingo, sacerdote diocesano.
La Diócesis de Zamora y su obispo, D. Fernando Valera, lamentan el fallecimiento de D. Antonio Pilo, sacerdote diocesano a los 79 años de edad. D. Antonio, nacido el 2 de marzo de 1946 en Villar del Buey, residía en la actualidad en la Casa Sacerdotal San José, y colaboraba activamente en la parroquia de Ntra. Sra. de Lourdes como cura adscrito. La capilla ardiente ha sido instalada en el Tanatorio Sever de la Ciudad de Zamora, y el funeral tendrá lugar el martes 8 de abril a las 17:00h en la iglesia de San Frontis. Biografía: D. Antonio, cura sayagués comprometido y profundo, fue ordenado presbítero el 3 de junio de 1973, desarrolló sus primeros años de ministerio en Aliste, donde todavía es recordado por su labor en Mellanes, Domez y Tolilla. En el año 1977 es nombrado coadjutor en San Frontis, donde se implicaría en la vida parroquial del barrio y la restauración de la iglesia del Santo Sepulcro. Allí compaginó su labor con la tarea docente como profesor de religión del Instituto Maestro Haedo de Zamora. Tras su tarea en los barrios de San Frontis y Pinilla, a donde siempre quedaría vinculado, es enviado a Torrefrades, Piñuel, Malillos y Cernecina. En el año 1993 se le concedió un año sabático, durante el cual vivió en Jerusalén junto a la comunidad de franciscanos. Esta experiencia en Tierra Santa marcaría profundamente su vida, como se observaba en el testimonio de su amor a Tierra Santa en las sucesivas comunidades a las que sirvió como testigo del Niño que nació en “la casa del pan”. En 1994 regresa a la diócesis y desarrolla su tarea en la tierra del Pan durante quince años. En primer lugar, como encargado de Otero de Sariegos, Villalba y Arquillinos, para pasar a servir como arcipreste desde diciembre de 1999. Durante este tiempo colaboró como miembro de la comisión de asesoramiento y control del fondo sacerdotal de compensación y de la comisión diocesana para las Unidades de Acción Pastoral, desde 2005 asumió la cura pastoral de la localidad de Granja de Moreruela. Durante este tiempo, D. Antonio fue párroco de Villarín de Campos, localidad de la que siempre guardó un gratísimo recuerdo y una profunda devoción al Stmo. Cristo de los Afligidos. En el año 2008 es trasladado al arciprestazgo de la Guareña como párroco de Fuentesaúco, Ell Maderal, Villaescusa y Villamor de los Escuderos, permaneció en el cargo hasta el año 2023. Durante catorce años, D. Antonio acompañó a las citadas comunidades con una especial sensibilidad para las devociones y costumbres de la religiosidad popular del entorno. En este sentido promovió el desarrollo de la Junta Pro Semana Santa de Fuentesaúco, de la que fue pregonero en 2015, así como la restauración y conservación del patrimonio. Todavía como párroco de Fuentesaúco, ejerció de anfitrión en la ordenación diaconal de Javier Prieto. Desde 2018 fue también Consiliario Diocesano de la Acción Católica femenina. En 2023, es trasladado a la residencia sacerdotal y nombrado cura adscrito de la parroquia de Lourdes, dnde ha ejercido su ministerio hasta su fallecimiento, durante sus últimos años, labor que compaginaba con su afición al Arte y el tiempo compartido con sus hermanos, sobrinos y sobrinos nietos.
07/04/2025más info
Mensaje del Papa para el tiempo de Cuaresma
Mensaje del Papa para el tiempo de Cuaresma
El Papa Francisco invita a los cristianos a vivir la Cuaresma como un camino de conversión, comunión y esperanza, especialmente en este Año Jubilar. Inspirado en el lema del Jubileo, "Peregrinos de esperanza", el Pontífice reflexiona sobre tres dimensiones esenciales para este tiempo de preparación hacia la Pascua: Caminar en conversión La Cuaresma es un tiempo de peregrinación interior, en el que se nos llama a revisar nuestras vidas y avanzar en el camino de la fe. Francisco compara este proceso con el Éxodo del pueblo de Israel, recordando que, así como ellos dejaron la esclavitud, nosotros debemos liberarnos del pecado y de todo aquello que nos impide avanzar. Nos anima a reflexionar sobre cómo nos enfrentamos a la vida: ¿estamos en camino o nos hemos estancado? Caminar juntos en comunión El Papa insiste en la importancia de la sinodalidad, es decir, en la necesidad de avanzar juntos como Iglesia. No podemos vivir la fe de manera aislada, sino que debemos aprender a escuchar, acoger y caminar codo a codo con los demás, especialmente con los más necesitados. Nos llama a preguntarnos si en nuestras comunidades promovemos la unidad y la fraternidad o si, por el contrario, nos cerramos en nosotros mismos. Caminar con esperanza La esperanza cristiana es el motor de nuestro peregrinar. Francisco nos recuerda que Cristo ha vencido a la muerte y que la vida eterna es la gran promesa de Dios. Nos invita a confiar plenamente en el Señor y a vivir con una fe activa, comprometida con la justicia, la fraternidad y el cuidado de la creación. ConclusiónEl Papa nos anima a vivir esta Cuaresma con actitud de conversión, abiertos a la comunión con los demás y firmes en la esperanza. Solo así podremos celebrar con alegría la Pascua de Resurrección, conscientes de que Dios nos acompaña siempre en nuestro caminar. Texto íntegro
25/02/2025más info
Oración por el papa Francisco
Oración por el papa Francisco
La Conferencia Episcopal Española anima a los fieles católicos a permanecer unidos en la oración por el pronto restablecimiento del papa Francisco. En este sentido, el obispo de la diócesis, Fernando Valera, propone que, en las eucaristías que se celebren en los próximos días, se haga una petición expresa por la salud del Santo Padre:  Petición en la Santa MisaOremos por la pronta recuperación de la salud del santo padre el Papa Francisco para que, confortado por la oración de los fieles y el auxilio de la gracia divina, vuelva al ejercicio cotidiano de su ministerio al servicio de toda la Iglesia. Roguemos al Señor.Petición en Laudes y VísperasTe pedimos, Señor, por la pronta recuperación de la salud del santo padre el Papa Francisco para que, confortado por la oración de los fieles y el auxiliode la gracia divina, vuelva al ejercicio cotidiano de su ministerio al servicio de toda la Iglesia Al mismo tiempo invita a unirse a esta oración a todos los creyentes de otras confesiones.
16/02/2025más info
Nueva encíclica del Papa «Dilexit nos» sobre la devoción al Corazón de Jesús
Nueva encíclica del Papa «Dilexit nos» sobre la devoción al Corazón de Jesús
El Papa Francisco publicó ayer su nueva encíclica titulada Dilexit Nos (Nos Amó), en la que invita a toda la Iglesia y al mundo a vivir una vida basada en el amor y la misericordia, inspirados en el ejemplo de Cristo. Con esta encíclica, el Papa destaca la importancia de poner en el centro de la vida cristiana el amor compasivo hacia los demás, especialmente hacia los más necesitados y vulnerables.  En Dilexit Nos el Santo Padre retoma la tradición y actualidad del pensamiento «sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo», invitándonos a renovar su auténtica devoción para no olvidar la ternura de la fe, la alegría de ponerse al servicio y el fervor de la misión: porque el Corazón de Jesús nos impulsa a amar y nos envía a los hermanos . Un Llamado a la Misericordia y la Compasión Dilexit Nos gira en torno al amor de Dios hacia la humanidad y cómo cada persona está llamada a reflejar ese amor en sus relaciones y acciones diarias. El Papa Francisco subraya que Dios nos ama incondicionalmente, y esa misma misericordia debe ser el fundamento de nuestras relaciones, tanto en la familia como en la sociedad. El documento anima a los fieles a comprometerse con los que sufren, los excluidos y aquellos que buscan esperanza, siendo instrumentos de paz y reconciliación. La encíclica cierra con una oración pidiendo a Dios que inspire a la humanidad a vivir este amor universal y misericordioso.  
25/10/2024más info
Fallece el religioso de Zamora que fue enfermero de dos papas
Fallece el religioso de Zamora que fue enfermero de dos papas
El religioso de la orden San Juan de Dios, José Luis Martínez Gil -natural de Villalba de la Lampreana- ha fallecido a los 80 años de edad. Este religioso desarrolló la mayor parte de su vida en Roma como responsable de la farmacia vaticana y también atendiendo a los pontíficies Juan Pablo II y Benedicto XVI. Además, fue misionero en América Latina, concretamente en Bolivia, Argentina y Perú. Martínez Gil publicó numerosos libros y fue miembro de la Real Academia de la Historia.  Descanse en paz, descanse en Dios.
13/05/2024más info
Subir
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado para su criterio de búsqueda.