inicio.Actualidad.Noticias.San Blas vuelve a San Vicente: bendición de gargantas, tradición y una imagen restaurada
San Blas vuelve a San Vicente: bendición de gargantas, tradición y una imagen restaurada
Volver
Noticias

02/02/2025

Compartir

San Blas vuelve a San Vicente: bendición de gargantas, tradición y una imagen restaurada

El 3 de febrero, con la llegada de las cigüeñas a Zamora, la ciudad se viste de tradición para celebrar la festividad de San Blas, obispo y mártir, conocido por su intercesión en las enfermedades de la garganta. Como cada año, la parroquia de San Vicente Mártir honra a este santo con la tradicional bendición de gargantas y la entrega de las cintas, un gesto de devoción arraigado en la fe popular.

Los fieles podrán acercarse a la iglesia para recibir la bendición y recoger las cintas en horario de mañana, de 10:00 a 14:00 h, y de tarde, de 17:00 a 20:00 h.

Un santo protector y una imagen renovada

San Blas, médico y obispo de Sebaste en Armenia, vivió en el siglo IV y es venerado por haber salvado a un niño que se ahogaba con una espina de pescado, lo que originó su fama como protector de la garganta. Su devoción se extendió por toda Europa y aún hoy miles de personas recurren a su intercesión en busca de salud y protección.

Este año, la festividad trae una novedad especial: la imagen de San Blas ha sido recientemente restaurada por la experta Carmen García Villarejo y se ha colocado sobre un nuevo pedestal, elaborado en los Talleres de Arte Martínez. Quienes acudan a la parroquia podrán admirar la imagen renovada junto a la reliquia del santo, que se conserva en el templo y que es objeto de gran veneración.

Con la llegada de San Blas, Zamora renueva su vínculo con la fe y la tradición en una jornada de devoción, arte sacro y celebración comunitaria.

Subir
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado para su criterio de búsqueda.