17/04/2023
Virgen de la Vega en Benavente
Zamora, a 17 de abril de 2023. Las Fiestas de la Veguilla son las fiestas patronales de Benavente y se han celebrado desde el viernes 14 de abril hasta hoy, lunes 17, llamado también “Lunes de Pascuilla” en honor de la Virgen de la Vega.
La tradición festiva conmemora la victoria de los cristianos de Benavente sobre los musulmanes en el siglo IX. La tradición oral mantiene la teoría de que la Virgen de la Vega, con su hijo en el regazo, alentó decisivamente a los benaventanos durante la batalla. Este hecho hizo que, con el tiempo, la Virgen de la Vega fuese reconocida como patrona de la villa de Benavente, aunque su celebración se hizo durante siglos en el santuario de Nuestra Señora de la Vega de Cimanes, perteneciente a la vecina diócesis de Astorga.
La fiesta ha sido declarada de interés turístico regional por la Junta de Castilla y León. Desde comienzos del siglo XIX, la festividad se celebra en Benavente, honrando con diversos actos religiosos la imagen de la Virgen que se encuentra en la iglesia de Santa María del Azogue (Fotografías y más información en www.interbenavente.es)
Asociados a la fiesta se celebra el “pan de la Veguilla” y la “petición del toro enmaromado”. El primero tuvo su origen en el cupo de fabricación de pan asignado a las panaderías de la villa. En estas fechas se hace un reparto de pan multitudinario a cargo de las arcas municipales. La petición del toro, por su parte, es uno de los actos más característicos de esta festividad. Consiste en pedir un toro para ser enmaromado y corrido por las calles de la villa. La petición tiene lugar, de forma multitudinaria, en la plaza frente al ayuntamiento.